top of page
Buscar

Evolución

  • Romero Luis Miguel, Garizado Hermes.
  • 23 may 2017
  • 2 Min. de lectura

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRV4HHNSICinfooFyUCTX2O_E18o9HG5RxUDTfDWhisSPMESOBm

Aunque muchos al hablar de evolución pensemos de inmediato en Charles Darwin, debemos hablar primero de antes de este científico, ya que la evolución se basó en el estudio animal, y los animales han sido estudiados desde hace los primeros humanos, entre las principales para un beneficio del hombre.

Jean-Baptiste Lamarck fue el primer científico en hablar sobre la evolución, aun antes que Darwin, pero este último fue quien planteo la teoría hoy conocida.

Lamarck sostenía que todas las especias incluidos los seres humanos provenían de otras especies y que la evolución se daba debido a tres factores, los cambios ambientales que plantea que los seres vivos tratan de adecuarse a un ambiente que cambia, el sentimiento interior que impulsa a los seres vivos a un grado de complejidad mayor, y la ley de uso y desuso que plantea de que si un organismo utiliza un órgano permanentemente este se vuelve más fuerte y por el contrario si un órgano no es utilizado este se pierde.

Aunque para ese tiempo la teoría predominante y aceptada era la del creacionismo (inspirada en la religión), cuando los científicos de la época empezaron a dudar de esto y realizarse varias preguntas y al encontrar fósiles de animales extintos y cada vez más especies desconocidas, al no tener una explicación razonable se empezó a dudar de dicha teoría.

Charles Darwin fue un científico inglés quien después de dejar sus estudios por embarcarse en el crucero Beagle, y allí sin el saberlo marco un hecho histórico para la ciencia. Durante este viaje Darwin le llamo la atención los pinzones de los archipiélagos de los Galápagos, ya que estas se parecían mucho, pero se diferenciaban en el pico (como explican en Evolucion1 NARRADA Diana Márcela VG)

Luego de este viaje Darwin trabajo en una explicación para esto, uniendo información recolectada en su viaje, llego a la conclusión de que estas aves provenían de un ancestro en común, pero cada una de las encontradas había evolucionado para la supervivencia en su lugar de residencia, las variables heredadas favorables se preservaron y las desfavorables se eliminaron, y que estas aves tuvieron una buena adaptación para poder sobrevivir.

22 años después de la salida del crucero, Darwin público su libro “El origen de las especies” en 1859, en esta explicaba la teoría de la evolución basándose en la selección natural, la cual dice que Los organismos mejor adaptados tienen mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse.

Fue en ese entonces cuando nació la una de las teorías más aceptadas hoy en día, la cual cambio la historia y trajo con ella muchos avances en el campo científico, que ayuda actualmente para el estudio de los animales, los seres humanos, la adaptación de las especies y los cambios en los seres vivos.


 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Nosotros 
Somos un grupos de estudiantes de psicología interesados en brindar información de primera mano a todo aquel interesado en esta hermosa ciencia.
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page