Freud y el psicoanálisis
- Romero Luis Miguel, Garizado Hermes.
- 23 may 2017
- 2 Min. de lectura
El psicoanálisis es una práctica terapéutica y técnica de investigación, nacida de la tradición clínica, el cual consiste en hablar con los pacientes respecto a sus emociones, sentimientos y recuerdos del pasado, usando técnicas de asociación, y en el cual generalmente los pacientes reaccionan básicamente de diferentes maneras.
El psicoanálisis tiende a ser una teoría unipersonal, creada y defendida por el medico neurólogo austriaco Sigmund Freud. Este científico investigador siempre se centró en el campo de la neurología, pero empezó a influirse en la teoría de la evolución de Charles Darwin vía selección natural y en la posibilidad de que había procesos mentales inconscientes para desarrollar la práctica del psicoanálisis y su teoría del desarrollo psicosexual.
Según Sigmund Freud en la historia ha habido tres grandes choques contra el ego humano. A la hora de hablar del primero cita a Copérnico y su teoría heliocéntrica, en el segundo habla de Charles Darwin y la teoría de la evolución, dando evidencia de que provenimos de un ancestro en común, y por ultimo como tercero se coloca el mismo, al hablar de la influencia de las fuerzas inconscientes, algo que Freud no se había inventado, pero si sistematizo este pensamiento dado anteriormente en la filosofía.
El desarrollo del Psicoanálisis no se basó en la tradición de la psicología científica de la época, el Zeitgeist empezaba a cambiar y esto se veía reflejado en el psicoanálisis, ya que era diferente en la forma de pensar, el objeto de estudio y las metas de este.
Al no basarse en la psicología científica de la época el psicoanálisis no buscaba estudiar la estructura mental como el estructuralismo o definir la conciencia a través de las funciones como lo hace el funcionalismo, este nace de la tradición clínica; la enfermedad mental fue vista como un elemento demoníaco por 800 años, pero con el nacimiento del psicoanálisis esto cambia y la enfermedad mental es vista como un comportamiento irracional.
A pesar de que el psicoanálisis recibió muchas críticas basadas en casos de pacientes y por esto carece de validez, aun así Freud se mantuvo fiel al positivismo y determinismo y gracias al psicoanálisis tenemos muchos aportes a la psicología ya que llevo a cambiar el pensamiento sobre los factores que contribuían a la enfermedad mental y causar gran impacto sobre la cultura, para así convertirse en parte importante de la psicología moderna.
Comments